El panorama de las estafas inmobiliarias es sumamente desalentador desde cualquier ángulo.

Santo Domingo- El panorama de las estafas inmobiliarias es sumamente desalentador desde cualquier ángulo. La realidad de haber ahorrado durante años con esfuerzo y dedicación, a través de arduo trabajo, convierte esta situación en algo doloroso y desgarrador.


En relación con la estafa que tuvo lugar en La Romana y Bávaro, conocida como "Operación Guepardo" por el Ministerio Público, Annerys Meléndez, presidenta de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), compartió varias medidas preventivas para evitar caer en estas redes delictivas.


“Las estafas son realmente tristes. También entendemos el sufrimiento que han causado a numerosos dominicanos y extranjeros, ya que es doloroso haber ahorrado dinero, haberlo invertido y haber confiado en ciertas personas, solo para ser engañados”, expresó con gran pesar.


“El constructor o promotor no es solo un vendedor; es quien llevará a cabo el proyecto, garantizará su éxito y le entregará su propiedad”, explicó.


“Al hacer una inversión de varios millones de pesos, es preferible contar con un buen abogado que le brinde asesoría y seguridad en ese proceso”, recomendó.


Además, enfatizó la importancia de verificar que el terreno destinado para el proyecto cuente con un título a nombre de la empresa encargada de ejecutarlo.


En este sentido, Meléndez señaló que también se debe confirmar la formalidad de la empresa, lo que implica investigar si poseen una oficina.


La primera medida que se destacó es que las personas interesadas en invertir deben seleccionar a un promotor o constructor con una trayectoria sólida y buena reputación en el mercado.


Información suministrada de #diarioinmobiliariord


https://www.instagram.com/p/DF-bgS8RfGb/